Seguros Ayuda

Blog sobre Seguros con asesoria de seguros gratis

  • Bicicletas
  • Hogar
  • iPad
  • Mascotas
  • Motor
  • Pymes y Negocios
  • Salud
  • Bonificaciones…
Inicio » Hogar » Conceptos básicos de los Seguros de Hogar

Conceptos básicos de los Seguros de Hogar

Por Luis Torres 20 comentarios

¿Cómo contratar el mejor seguro de hogar? Antes de contratar tu seguro de hogar o de asistencia de hogar, resulta fundamental examinar las coberturas porque ante un mismo supuesto de cobertura de capitales, las compañías establecen diferencias importantes.

No basta con comparar precios. Cada compañia de seguros fija su baremo de indemnizaciones, así como sus límites, cláusulas específicas, franquicias y exclusiones.

Algunos conceptos a tener en cuenta de los seguros de hogar:

I.- ¿Qué se considera una vivienda asegurada en el seguro de asistencia de hogar?

Como vivienda se entiende todo aquello que defina la casa en sí; es decir, se considera vivienda: paredes, techos, puertas y ventanas, garajes, sótanos, trasteros y demás dependencias. No obstante, en cada compañía existen pequeños matices al respecto por lo que deberá consultarlo antes de darlo por hecho. Algunas aseguradoras no incluyen el trastero.

A la hora de asegurar su vivienda tenga en cuenta que, por lo general, muchas personas no aseguran el valor total de la vivienda ya que éste incluiría el valor del suelo y, en caso de accidente, éste nunca se pierde.

Por lo tanto, como vivienda asegurada entendemos que el inmueble y las pertenencias especificadas en la póliza quedan asegurados; del mismo modo, entendemos como personas aseguradas dentro de dicha póliza, no sólo el titular del seguro sino también su cónyuge, hijos solteros o incapacitados, y descendientes que convivan en la vivienda (aunque queremos insistir que estos detalles deben ser consultados antes con la aseguradora ya que, en ocasiones, sólo consta como asegurado el tomador de la póliza)

II.- ¿Cómo se evalúan los daños en caso de accidente en el seguro de hogar?

En el caso de mobiliario, electrodomésticos y demás bienes materiales, lo habitual es que la compañía los reponga por unos nuevos de igual valor.
En el caso de los techos, ventanas, cubiertas, y otros, se suelen sustituir por materiales nuevos y actuales de igual valor y características similares; en su defecto, se intentarán buscar siempre tanto materiales como bienes equivalentes a los dañados.

III.- ¿Cuál es el seguro de hogar más completo?

Será usted quien deberá hacer balance de lo que quiere asegurar en su vivienda y el presupuesto que posee para ello; no obstante, existen seguros de hogar de cobertura casi total que le garantizan no sólo lo anteriormente citado sino también daños a terceros, o cualquier eventualidad que pudiera darse (un hecho accidental que produzca daños en bienes asegurados; por ejemplo, en caso de derramar líquidos sobre un equipo estéreo)

IV.- ¿Cómo saber cuál es el seguro de hogar más adecuado para mi vivienda?

Teniendo en cuenta todo lo anteriormente mencionado y pidiendo siempre segundas opiniones y presupuestos, es fácil contrastar la información para llegar a decidir cuál es el seguro de hogar que más le conviene.
No obstante, nunca está de más realizar una visita al ayuntamiento de su lugar de residencia con el fin de que nos informen acerca del suelo y de las condiciones del barrio y otros detalles. Del mismo modo, el registro de la propiedad tiene también información complementaria del inmueble y/o el edificio donde se encuentra situado el domicilio; esta información le será de gran ayuda en caso de que usted no sea el dueño de la vivienda y se trate de un arrendamiento.

Mejor Seguro Hogar

Precios de los seguros de hogar aproximados:

Al existir toda clase de seguros para el hogar, existen multitud de precios que dependen, fundamentalmente, del presupuesto que destinemos al pago de dicha póliza así como los bienes que queramos asegurar.

Así mismo, a la hora de calcular el precio del seguro de hogar deberá tener en cuenta el año de construcción de la vivienda, si es una vivienda habitual o la utiliza por temporadas, el año en que se realizó la última inspección, la calidad de dicha construcción, la altura a la que se halla (vivienda baja, intermedia, ático, etc) y los extras que usted quiera añadirle al seguro básico, como animales de compañía, conexión con la central de alarmas… (Información sobre Alarmas para el hogar: http://www.alarmasparacasas.com/).

Cobertura del seguro de asistencia de hogar:

La inmensa mayoría de las compañías de seguros que facilitan pólizas para el hogar incluyen en su cobertura básica: daños materiales producidos por el agua (goteras, humedades, inundación), por incendio, fallo eléctrico (que casi siempre incluye reparación o, en su defecto, sustitución de electrodomésticos, alimentación en mal estado por el fallo de cámaras frigoríficas), robo o hurto en la calle, daños estéticos en el inmueble, mobiliario, aparatos sanitarios, cerraduras, cristales, vitrocerámica o lunas, y pérdidas producidas por fenómenos atmosféricos.

Una de las principales, sino la principal, cobertura que debe facilitarnos un seguro de asistencia de hogar consiste en defensa jurídica y responsabilidad civil que nos garantice que la compañía se hará cargo a todos los efectos de los costes judiciales y pago de indemnizaciones que usted deberá recibir en caso de accidente o daño alguno en su vivienda. Así mismo, deberá contar con profesionales capacitados que le solucionen el problema en el menor tiempo posible (el que se haya establecido) y con las mejores garantías.

En segundo lugar, encontramos aseguradoras que al anterior paquete básico, le incluyen cláusulas como: robo de joyas o efectos personales, pérdidas o deterioros que tuvieran lugar durante una mudanza, hurto o robo en medios de transporte (como aviones, autocares, o trenes), asistencia informática (que incluye no sólo el aparato defectuoso, bien Pc o bien ordenador portátil, sino también la posibilidad de que nos faciliten uno con determinados programas informáticos: Windows, Access, Excel, Powerpoint, así como Yahoo, Internet Explorer y otros; una opción muy recomendable en caso de que usted trabaje con ordenador o necesite mantenerse en contacto a través del mismo).

Por último, existen cláusulas muy específicas que facilitan determinadas aseguradoras y que, en caso de que usted esté pensando cambiar de póliza o de compañía, debe leer ya que casi ninguna están incluidas dentro del paquete básico; éstas son, por poner algunos ejemplos: asistencia a las familias en caso de accidente ocurrido dentro de la vivienda, uso fraudulento de tarjetas de crédito, colisión de un vehículo en el inmueble, reposición de documentos, daños por caída de árboles, antenas o tendido eléctrico urbano, reconstrucción del jardín, etc.

Usted puede encontrar todo tipo de seguro de multirriesgo de hogar que se adapte a sus necesidades siempre que tenga en cuenta las recomendaciones que cada aseguradora hace de su vivienda; por lo que es aconsejable que preste especial atención a todas las especificaciones que incluya dicha póliza y, antes de firmar, pedir siempre una segunda opinión antes de contratar su seguro de hogar.

Estos son algunos de los consejos para conseguir un buen seguro de hogar. Deja tu comentario o tus dudas y te ayudaré en todo lo que pueda.

Archivado en: Hogar

Comentarios

  1. Jorge dice

    31, mayo, 2021 en 11:01 am

    Contenido muy interesante, hay algunos detalles que no se conocen de normal y pueden ayudar a muchas peronas. Saludos,

    Responder
  2. carlos dice

    2, febrero, 2014 en 5:19 pm

    Buenas tardes,

    No conseguimos abrir la puerta de nuestro trastero(parece que la puerta está atascada y la llave no logra girar dos veces), tengo el seguro en MMT, ¿me cubriria la reparacion de dicho elemento?

    Gracias

    Responder
    • Luis dice

      3, febrero, 2014 en 5:12 pm

      Hola Carlos,
      pues depende del tipo de seguro de hogar que tengas porque a veces sí lo cubre y otras no. No es un caso en el que se pueda generalizar. Llama y pregunta.

      Saludos

      Responder
  3. Ana Cagigas dice

    3, abril, 2013 en 6:54 pm

    Hola, me robaron en casa forzando la puerta y robaron enseres personales tanto mios como de mi primo que esta conviviendo por motivos de trabajo temporalmente conmigo su domicilio esta en Barcelona, pero vive conmigo desde hace un año en Madrid. Pusimos los dos la correspondiente denuncia ante la policia, pero mi seguro solo me abono los enseres personales mios y no nos abonan los enseres persosnales que le robaron a el de la casa porque entienden que no se encuetra recogido como asegurado al no estar empadronado en la casa conmigo, para demostrar que vivia conmigo presentamos la factura de telefono e Internet que esta a su nombre. En las condiciones especiales del seguro define como asegurado: las personas que habitualmente convivan en la vivienda asegurada con excepción del personal domestico, con la factura del telefono donde aparece que es el tiutalar no bastaria para demostrar que convive de forma habitual, es obligatorio que este empadronado ¿

    Responder
    • Luis Torres dice

      3, abril, 2013 en 7:34 pm

      Hola Ana,
      siento decirte que creo que la compañía ha obrado correctamente dada la temporalidad que por trabajo tenía el familiar. No considero asegurado a esa persona y hubiera sido interesante haber hecho constar una póliza como asegurado a ese inquilino (siempre que la compañía lo hubiera aceptado).

      Saludos,
      Luis

      Responder
  4. David dice

    21, enero, 2013 en 1:18 pm

    Buenas, un miembro de la familia perdio las llaves de casa con unos documentos en los cuales sale la direccion de casa, tengo contratado el seguro con santa lucia y me cubre la perdida de llaves, mi pregunta es si ellos cambian el bombin de la cerradura aunque haya mas llaves de casa, pero con la perdida de las llaves de mi hijo no me siento seguro.

    Gracias

    Responder
    • Luis Torres dice

      21, enero, 2013 en 5:38 pm

      Aunque habría que leer las condiciones generales de santa lucia lo habitual es cubrir el extravío y con ello el gasto de cerradura y llaves hasta un cierto importe. Además puede haber un limite en el tiempo para dar cobertura, unas 72 horas

      Saludos

      Responder
      • David dice

        21, enero, 2013 en 7:34 pm

        Muchas gracias por responder tan rapido, hable con SantaLucia y arreglado, quedaba cubierto y ya esta sustituido el bombin.

        Gracias

        Responder
  5. Silvia dice

    11, noviembre, 2012 en 7:58 am

    Hola, fui a la compañía de Maphre para hacer un seguro de hogar, me dijeron que como mi vivienda es del año 1964, antes de proceder, la central necesitaba que enviara unas fotos para comprobar que lo que decía que mi vivienda estaba reformada, era cierto. Nunca envié las fotos y entendí que no se había hecho el seguro. Ahora, he puesto la cuenta corriente al día (después de 25 días) y me doy cuenta que me han pasado el primer cobro, cosa que entendía que si no había enviado las fotos, no había contratado nada. ¿qué hago? no quiero estar con esta compañía. Si hubiera sido que sí, se las hubiera enviado. ¿Qué puedo hacer?

    Responder
    • Luis dice

      12, noviembre, 2012 en 11:43 am

      Hola silvia,
      en primer lugar las fotos es una documentación que no se necesita para la contratación de un seguro, en cambio existe otra documentación legal que vincula a las compañías y al Asegurado como es la Solicitud de Seguro:

      – Solicitud de seguro; ¿la has firmado? Si es así, te has comprometido a contratar del seguro y la prima es exigible por vía ejecutiva. Si estás a tiempo podrías devolver el recibo (una o dos veces según compañías) y al final la propia compañía anulará la póliza por impago. Ahora bien, tienes que saber que si ocurre un siniestro sin que la primera prima haya sido pagada el asegurador no tiene que indemnizar

      – ¿Has firmado las Condiciones Particulares que le han tenido que remitir?
      Supongo que no si no quería finalmente el seguro

      En resumen, no veo mucho problema si devuelves el recibo pues será un importe pequeño que la Compañía no va a reclamar judicialmente.

      Saludos,
      Luis

      Responder
  6. Maria dice

    26, septiembre, 2012 en 7:29 pm

    Hay un escape en un bajante general que pasa por mi cuarto de baño , el seguro de la comunidad no cubre daños estéticos , si me rompen los azulejos , a quien corresponde enracholar el cuarto de baño ,, y si ya no se encuentran de los mismos azulejos ( tienen 12 años de antiguedad ) .Quien acarrea con los gastos , mi seguro de hogar o el de la comunidad ??
    Gracias.

    Responder
  7. Tomás dice

    13, julio, 2012 en 11:47 am

    Hola, he oído que el seguro de hogar puede cubrir atracos o robas a una persona fuera de la casa, es decir si te roban por la calle.
    Me gustaría saber si esto es asi, y en que condiciones lo cubre.
    Gracias.

    Responder
    • Admin dice

      16, julio, 2012 en 11:58 am

      Hola,
      si la mayoria de los seguros de hogar tambien ofrecen cobertura para robos fuera del hogar, y te cubren todas las pertenencias robadas excepto el dinero en metalico, pero para que te cubra el seguro debes denunciar el robo y presentar la denuncia a la aseguradora. Tambien es importante saber que solo cubren los robos con violencia o intimidación, es decir si te roban la cartera y te das cuenta cuando vuelves a casa, en ese caso no te cubriria.

      Saludos

      Responder
  8. Jaime dice

    3, julio, 2012 en 8:00 pm

    Hola, sobre la rotura de la bajante que os comentaba, ahora me tienen que reparar una zona de la pared que abrieron y donde rompieron los azulejos, pero esos azulejos ya no se fabrican, el caso es que el seguro de la comunidad me ofrece ponerme unos azulejos parecidos.
    ¿Tienen obligación de cambiarme al baño enteero o pueden poner unos parecidos como me ofrecen?

    Responder
    • Jose Angel dice

      4, julio, 2012 en 1:45 pm

      Hola, el seguro de la comunidad de vecinos no tiene obligación de alicatarte el baño por completo por ese tipo de desperfectos, pero puedes hablar con tu seguro de hogar propio, que si tiene obligación de dejarte el baño como estaba o alicatártelo con nuevos azulejos en caso de que no encuentren otros exactamente iguales a los que tienes.

      Responder
  9. Sebastián dice

    28, junio, 2012 en 12:07 pm

    Hola, mi vecina del bloque de al lado tuvo una averia con la bajante, y la bajante es compartida en los dos edificios entonces tendran que abrime a mi el baño para repararlo, ¿despues quien me arreglara eso el seguro de la comunidad o mi seguro de hogar?

    Responder
    • Jose Angel dice

      29, junio, 2012 en 10:26 am

      Pues en principio de la reparación de la bajante se debería encargar el seguro de la comunidad o del vecino afectado, de todos pero luego para arreglarte a ti el baño se debe encargar tu propio seguro del hogar.

      Responder
  10. Clara dice

    10, junio, 2012 en 1:55 pm

    Se me olvidaron las llaves dentro de casa y tuvo que venir un cerrajero a casa para abrirme la puerta pero mi seguro no cubre el cerrajero. Creo que me voy a cambiar de seguro.

    Me podéis decir alguna compañia de seguros de hogar que cubra esto?

    Gracias

    Responder
    • admin dice

      10, junio, 2012 en 2:00 pm

      Pregúntalo en cualquier compañía pero que te aclaren si sólo se harán cargo de los gastos si la cerradura fue forzada, o como en otras compañías, si también asumirán el cambio de la misma en caso de extravió o robo de las llaves.

      Responder
  11. Charlie dice

    12, enero, 2012 en 5:38 pm

    Vitalicio Generali es una buena compañía. Yo tuve un siniestro en mi casa y me lo solucionaron sin problemas. La recomiendo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2023 ·

Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies:Acepto Más >>
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR