Seguros dentales familiares, una decisión compleja con grandes beneficios.
Seguramente, después de haber padecido algún problema dental, hayas pensado en contratar un seguro bucodental que cubra gran parte de tus necesidades. Y dado que la seguridad social española no ofrece una cobertura dental digna de ser destacada, muchas personas se ven obligadas a contratar un seguro de salud dental privado para poder contar con aquellos servicios que puedan ser necesarios para gozar con una salud dental óptima.
Ventajas de los seguros dentales
Una de las ventajas más destacables de contratar un seguro bucodental es el ahorro que supondrá a largo plazo, además de poder acceder a grandes descuentos o a una clínica odontológica a libre elección.

Sin embargo, seguramente te preguntarás cómo elegir un seguro que se adapte a ti. Esto dependerá del tipo de dentadura que tengas y sus características. Si tienes una dentadura deteriorada pero que no tiene problemas de gravedad, lo más adecuado es solicitar un seguro que cubra limpiezas y blanqueamientos dentales, que suelen ser bastante económicos dentro del área de la odontología. Si por el contrario tu dentadura sufre enfermedades dentales, lo mejor será hacerte con una póliza que cubra aquellos casos más graves aunque, lógicamente, su precio ascenderá considerablemente.
Opciones de los seguros dentales
A continuación te ofrecemos una serie de alternativas para elegir la que mejor se ajuste a diferentes necesidades.
El mercado de la odontología resulta tan competitivo, que incluso se pueden encontrar pólizas desde los 60 euros por año, aunque sólo cubran dolencias de la dentadura. Aquellos servicios de un precio más elevado corren a cargo del asegurado.
En la actualidad, hasta las cajas o bancos ofrecen coberturas dentales que se incluyen en el pago de otros servicios ya contratados. Así, incluso Caja Madrid, Caja Murcia o La Caixa ofertan pólizas dentales que van desde los 65 euros anuales en aumento o pólizas para menores de 14 años. En cualquier caso, es un mercado al que cada vez se suman más bancos nacionales con ofertas para diferentes gustos y/o bolsillos.
A pesar de encontrar cada vez más posibilidades, uno de los recursos más solicitados son las aseguradoras (opción amplia donde las haya), que incluyen seguros dentales gratuitos y otros de pago, además de asistencia bucodental gratuita para los peques de la casa. Este caso es, por ejemplo, el de Mapfre Seguros, que ofrece asistencia a los menores de 15 años de forma completamente gratuita, a excepción de la ortodoncia. El precio del seguro ronda los 60 euros anuales, y los servicios adicionales se suman a dicha cantidad, entre los que se incluye la hospitalización.
También podemos encontrar compañías como ASISA (con un precio que asciende los 96 euros anuales, contando con derecho a consulta y otras asistencias como radiografías o limpieza bucal), Adeslas, DKN, AXA, Sanitas o Caser (con un plan dental infantil para los menores de 14 años basado en la prevención y posterior tratamiento).
La cuestión es dar con aquel seguro que pueda resultar beneficioso para la familia y que ofrezca coberturas de utilidad, así como servicios económicos y de fácil acceso.
Estupendos consejos a tener en cuenta a la hora de contratar nuestro seguro dental. Yo estoy mirando en https://www.paraycompara.com/ ya que tiene muy buena pinta
Excelente servicio ¡muchas gracias!
Me ha gustado mucho el articulo, justo estoy pesando en contratar un seguro dental, ahora con este articulo me queda muy claro todo!!!
Saludos.