Seguros Ayuda

Blog sobre Seguros con asesoria de seguros gratis

  • Bicicletas
  • Hogar
  • iPad
  • Mascotas
  • Motor
  • Pymes y Negocios
  • Salud
  • Bonificaciones…
Inicio » Pymes y Negocios » Seguros Bodegas

Seguros Bodegas

Por Luis Torres Dejar un comentario

Si tienes una bodega, lo más normal es que quieras contratar un seguro para concederle al negocio un poco de tranquilidad financiera en caso de accidente o desastre. Pero, ¿en qué debes fijarte a la hora de contratar un seguro para tu bodega? Pues bien, lo que te voy a comentar a continuación son algunas cositas básicas para contratar tu seguro de bodegas.

Lo primero que debe tener la póliza que contrates es la cobertura de los siguientes conceptos:

• Edificación: Tu póliza debe cubrir el conjunto de construcciones principales y accesorias de la bodega, con sus instalaciones (incluyendo las obras que se puedan hacer de reforma), así como las pavimentaciones. El valor que cubra la póliza es lo que deberás negociar bien.

• Ajuar: Se refiere a todo el mobiliario, maquinaria, depósitos, etc. que son necesarios para el negocio en una bodega.

• Mercancías: Esto es la materia prima, los envases, los embalajes… es decir, todos los elementos necesarios para la comercialización y el producto acabado.
Además, una póliza de seguros mínima básica para tu bodega debería cubrir, al menos, lo siguiente:

• Incendio, explosión y caída de rayo

• Gastos derivados:

  1. Intervención de bomberos
  2. Demolición y desescombro
  3. Salvamento, traslado y depósito de los bienes
  4. Limpieza
  5. Intervención facultativa de profesionales como ingenieros, arquitectos y demás profesionales con, al menos, 60.000 euros de cobertura.
  6. Peritos por el valor de unos 30.000 euros
  7. Rellenado de los equipos contra incendios
  8. Obtención de permisos y licencias
  9. Reconstrucción de jardines

• Acción del agua: Fíjate que incluya los daños que pueda causar el vino contenido en depósitos si se derramara
• Fenómenos atmosféricos y riesgos complementarios
• Reposición y puesta en orden de archivos
• Reparación estética
• Rotura de cristales: Que incluya si es posible, espejos, rótulos luminosos y loza sanitaria
• Fenómenos eléctricos
• Avería de equipos electrónicos
• Rotura e maquinaria
• Bienes refrigerados
• Derrame de mercancías
• Robo: En cuanto al robo de dinero, podrás encontrar que cada compañía te ofrece cosas diferentes, pero ten en cuenta que algunas cantidades adecuadas podrían ser:

  1. Dinero en efectivo: Cobertura por el valor de 30.000 euros en caja fuerte, 1.500 euros fuera de la caja fuerte y 12.000 euros en transporte.
  2. Infidelidad de empleados/as: Una cobertura a primer riesgo de unos 6.000 euros, para empezar está bien.

Todo esto es con respecto a la cobertura básica. Pero ten en cuenta que en una bodega se invierte mucho dinero y es indispensable tener un buen seguro que te cubra los riesgos.

Coberturas adicionales de los seguros de bodegas, te recomiendo lo siguiente:

• Incendio de vehículos en reposo: Que incluya la reparación o reposición de los vehículos estacionados, cuando sufren un incendio o explosión.

• Lucro Cesante: La cobertura de Lucro Cesante es muy importante porque cualquier siniestro de daño material puede tener una repercusión importante en la cuenta de Pérdidas y Ganancias. Deberá cubrir:

  1. Incendio, explosión, caída de un rayo, acción del agua, fenómenos atmosféricos, así como daños eléctricos en transformadores, líneas y cuadros.

• Responsabilidad civil: Esta cláusula de Responsabilidad Civil cubre una amplia gama de posibles problemas con terceros, obligando a indemnizar a un tercero por daños y perjuicios causados por el Asegurado a consecuencia de:

  1. Inmuebles
  2. Explotación de la actividad
  3. Patronal
  4. Subsidiaria
  5. Cruzada
  6. Productos

Bien, con todo, si la póliza de seguros que vayas a contratar para tu bodega incluye todo esto, entonces puedes estar tranquilo/a, ya que será una muy buena cobertura. No dejes de leer la letra pequeña que las compañías suelen incluir en el contrato y, por supuesto, las cosas claras. No dejes que ninguna compañía te engañe, porque en el mundo de los seguros esto no es nada inusual.

Archivado en: Pymes y Negocios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2023 ·

Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies:Acepto Más >>
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR